El solar se ubica en la ciudad consolidada, con fachada a dos calles y a un parque. El edificio tiene con marcado carácter autónomo, público y sacro. La volumetría de la nave principal emerge de una corona perimetral de menor altura en la que se ubican los espacios de acceso, la biblioteca, la sacristía, los confesionarios y el coro. Este volumen principal, simétrico y con dos lucernarios laterales, tiene un clásico acceso central a los pies de la nave.

El plano principal de la parroquia se eleva 1.5 m. sobre el suelo y hace del atrio un balcón desde el que contemplar la ciudad. La iglesia se estructura  según un eje este-oeste con altar y girola en cabecera y atrio a los pies. Una crujía lateral de dos plantas alberga las distintas dependencias de la iglesia: y acceso al centro parroquial. Piezas de alabastro filtran y difuminan la mayoría de las entradas de luz. El centro parroquial se ubica en planta semisótano a cota -3.00 m. y se estructura alrededor de un patio longitudinal flanqueado por unas rampas al aire libre que sirven de acceso.

Los materiales contribuyen a la singularización del edificio: hormigón estucado en paramentos, grandes piezas de mármol en suelos, viguerías de hormigón en techos exteriores y de madera en interiores, alabastro en lucernarios y vidrio en huecos con vistas, todos ellos dramatizados por las sombras exteriores y matizados por la difusión interior de la luz.